Minuto a Minuto

Internacional “¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que lo critican por caso Epstein
Trump criticó que pese a tener más éxito en seis meses que cualquier presidente en la historia de EE.UU., de lo único que se habla es de Epstein
Nacional Un día como hoy: 16 de julio
Un día como hoy, 16 de julio, pero de 2003, muere Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz
Economía y Finanzas Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EEUU
Fitch dijo que el retiro de las calificaciones a los bancos fue por “razones comerciales”, con lo que dejará de dar seguimiento a CIBanco, Intercam y Vector
Entretenimiento Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
En redes sociales se viralizaron imágenes del incendio en el escenario principal del festival musical Tomorrowland 2025
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Bolsonaro admite su deseo de disputar la Presidencia de Brasil en 2026
Bolsonaro admite su deseo de disputar la Presidencia de Brasil en 2026. Foto de EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro admitió su deseo de disputar la Presidencia en las elecciones de 2026 si no pierde los derechos políticos en un juicio que comenzó en el Tribunal Superior Electoral (TSE).

“En 2026, si estoy todavía vivo y también elegible y si es el deseo del pueblo, voy a disputar nuevamente la Presidencia“, afirmó Bolsonaro en un evento del derechista Partido Liberal (PL) en Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul.

El exmandatario, que ya tildó de “politiquero” y “malintencionado” el juicio al que fue sometido tras ser acusado de supuesto abuso de poder y, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado, expresó su deseo de continuar en la política.

“Es lógico que no quiero perder mis derechos políticos. Hasta ya dije que estoy pensando en ser candidato a concejal en Río de Janeiro (en las municipales de 2025). ¿Cuál es el problema? No es demérito ninguno”.

El jueves, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, afirmó en una propaganda de televisión del partido que el candidato de la formación para disputar la Presidencia dentro de tres años era Bolsonaro.

El punto central de la acusación contra Bolsonaro es una reunión que él convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para descalificar el sistema electoral y la propia democracia.

Ese encuentro, en el que el entonces mandatario vertió sospechas infundadas sobre las urnas electrónicas que Brasil usa sin denuncias de fraude desde 1996, fue transmitido por la televisión pública y las redes sociales del capitán de la reserva del Ejército.

Bolsonaro acabaría perdiendo las elecciones de octubre de ese año por un estrecho margen ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder el 1 de enero.

El juicio fue suspendido el jueves y será retomado el próximo martes por la corte electoral.

Con información de EFE