Minuto a Minuto

Internacional Demandan en corte la orden de Biden que restringe el asilo en la frontera EE.UU.-México
Organizaciones demandaron la orden ejecutiva del presidente Biden que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera
Nacional Tribunal colegiado ratifica negativa de amnistía al exgobernador Mario Villanueva
En 2023, la jueza Diana Montserrat Partida determinó que era inviable dar amnistía al exmandatario estatal
Nacional México avisa de temporal de lluvias en sur y sureste del país y la Península de Yucatán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que llamó a la población de esa regiones a extremar precauciones ante la llegada del temporal de lluvias
Nacional Suprema Corte ordena a la FGR investigar crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia
La FGR deberá investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia y determinar si ejerce acción penal por esos actos denunciados
Internacional El país “no puede esperar más”: nuevo primer ministro de Haití
Garry Conille asumió el cargo en medio de una crisis sin precedentes en Haití, que, admitió, se enfrenta a "grandes desafíos"
Biden lidera cómodamente sondeos a menos de cuatro meses de las elecciones de EE.UU.
Foto de EFE/ EPA/ CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.

El virtual candidato presidencial demócrata a las elecciones de noviembre, el exvicepresidente Joe Biden, aventaja por 8.6 puntos al actual mandatario, Donald Trump, en las encuestas de intención de voto, según la media de sondeos de la página especializada Real Clear Politics.

El demócrata encabeza las siete encuestas realizadas desde el 27 de junio con las que Real Clear Politics hizo este promedio, siendo la publicada esta semana por la universidad de Quinnipiac la que lidera más holgadamente con 15 puntos de ventaja sobre el actual presidente; once puntos por encima del sondeo que le da un peor resultado con solo un 4 por ciento más de votos que Trump, el publicado por el medio The Hill a principios de mes.

Estos resultados dan a Biden una amplia ventaja en la lucha por ser el próximo inquilino de la Casa Blanca, aunque no le garantizan nada, como ya se vio en los últimos comicios presidenciales de 2016, cuando la demócrata Hillary Clinton perdió a pesar de ser la favorita.

Los malos resultados de los sondeos, así como la inferior recaudación respecto al demócrata -en junio Biden recibió más dinero en donaciones que el presidente por segundo mes consecutivo-, parecen haber preocupado a Trump, que ayer realizó cambios sustanciales en su campaña.

Este miércoles el mandatario remplazó a Brad Parscale como jefe de su campaña de reelección, ante las malas perspectivas a menos de cuatro meses para los comicios del 3 de noviembre.

En su lugar, nombró al estratega Bill Stepien, que trabaja en la campaña desde las elecciones de 2016.

“Me complace anunciar el ascenso de Bill Stepien a la jefatura de la campaña de Trump. Brad Parscale, que ha estado conmigo durante mucho tiempo y ha liderado nuestras tremendas estrategias digitales y de datos, permanecerá en ese rol como asesor”, dijo Trump en Twitter.

En agosto, tanto republicanos como demócratas celebrarán sus convenciones, en las que confirmarán oficialmente a Trump y a Biden como candidatos a la Casa Blanca.

El futuro presidente será quien lidere la estrategia de EE.UU. para recuperarse de la mayor crisis sanitaria sufrida por país, y el resto del mundo, en más de un siglo debido a una pandemia que sigue causando estragos.

Estados Unidos es la nación más afectada por COVID-19, con 3 millones 499 mil 771 infectados y 137 mil 420 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE