Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum y Trump vuelven a conversar por teléfono; esperan pronto llegar a acuerdos
Los presidentes de México y EE.UU., Claudia Sheinbaum y Donald Trump, conversaron por teléfono este 17 de junio
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Elección judicial no puede ser referente de próximos comicios, estaría en riesgo autoridad electoral”: Martín Faz
Martín Faz, consejero del INE, dejó en claro que la elección judicial no puede ser un referente de próximos comicios en México
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Biden dice que existe la posibilidad de reunirse con Xi Jinping en San Francisco
El presidente estadounidense Joe Biden. Foto de EFE/ EPA/Leigh Vogel

El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó este viernes que existe la “posibilidad” de que se reúna con su homólogo de China, Xi Jinping, en noviembre en San Francisco en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

Esa reunión aún no ha sido programada, pero es una posibilidad”, dijo al ser preguntado al respecto por la prensa durante un evento en la Casa Blanca.

Biden lleva meses diciendo que quiere reunirse con Xi, pero la Casa Blanca no ha anunciado todavía ninguna fecha para el encuentro.

Ambos líderes podrían coincidir en la cumbre de la APEC, que se celebrará del 11 al 17 de noviembre en San Francisco bajo el lema “Creando un futuro resiliente y sostenible para todos”.

Durante los primeros días de la cumbre, se espera la asistencia de los ministros de Economía y de Exteriores de los 21 miembros de la APEC, mientras que los jefes de Estado y de Gobierno mantendrán sus encuentros en la última parte de la cita, los días 16 y 17 de noviembre.

Xi aún no ha confirmado su asistencia a la APEC. Ya se ausentó de la cumbre del G20 en India, cuando también se rumoreaba la posibilidad de una reunión entre los líderes de las dos potencias.

Biden y Xi se vieron por última vez en noviembre de 2022 en Bali, en los márgenes del G20, y acordaron establecer mecanismos de comunicación destinados a evitar que la competencia entre las dos potencias desemboque en un conflicto abierto.

Esa reunión fue vista entonces como un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales tras las tensiones de la época del Gobierno de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones se enzarzaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles.

Sin embargo, la sintonía duró poco y las relaciones volvieron a agriarse después de que el Gobierno de Biden derribara un supuesto globo “espía” chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que cayó sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero.

Para intentar mejorar la relación bilateral, el Ejecutivo de Biden ha enviado a China en los últimos meses al secretario de Estado, Antony Blinken, quien tenía prevista una visita antes del incidente del globo, así como a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la de Comercio, Gina Raimondo.

Biden ve a China como el mayor competidor de Estados Unidos, pero ha reiterado en numerosas ocasiones que no quiere un conflicto abierto.

Con información de EFE