Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que investigaciones por ‘ huachicol ‘ fiscal son “a todos los niveles”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que las investigaciones por el llamado ' huachicol ' fiscal llevan su tiempo
Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abaten al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por lluvias para hoy 14 de julio; estas son las alcaldías afectadas
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 14 de julio de 2025
Nacional Estas son las marchas para hoy 14 de julio en la Ciudad de México; habrá dos movilizaciones rumbo al Zócalo
Estas son las marchas, concentraciones y eventos que se tienen registrados para hoy lunes 14 de julio en la Ciudad de México
AMLO afirma que Ucrania “ve bien” su propuesta de paz
Foto de EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que Ucrania “ve bien” la propuesta de paz y tregua mundial que presentó México en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y que antes despertó acusaciones de favorecer a Rusia.

Me informó (el canciller) Marcelo Ebrard en la ONU que se entrevistó con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania (Dmytro Kuleba) y que le expresó que veían bien nuestra propuesta de paz”, aseveró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El mandatario aseguró que el Gobierno de Ucrania se desvinculó de las críticas de Myjailo Podolyak, asesor principal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien antes acusó a López Obrador de elaborar “un plan ruso”.

“Que el señor que había escrito un tuit en contra, diciendo que nuestra propuesta era a favor de Rusia, no tenía ninguna autorización del Gobierno de Ucrania, eso fue lo que me informó Marcelo Ebrard, que se entrevistó con el ministro de Ucrania”, sostuvo.

López Obrador defendió la propuesta que hizo en su nombre el canciller Ebrard este jueves en la Asamblea General de la ONU, donde pidió la formación de un “comité de mediación”, integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

Ese comité estaría impulsado por personalidades como el papa Francisco; el primer ministro de India, Narendra Modi, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Además, planteó también una tregua global de 5 años en la que las potencias se comprometan a cesar los conflictos bélicos.

Pero el funcionario ucraniano Podolyak había criticado el plan por pretender “mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva”.

Por ello, López Obrador celebró el respaldo de Kuleba.

“Es interesante que se conozca porque hicieron un escándalo con eso”, sentenció.

Este jueves, las potencias occidentales arroparon a Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU frente a las nuevas amenazas lanzadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, que optó por movilizar a cientos de miles de reservistas y recordar al mundo su enorme arsenal nuclear.

El presidente de México ha despertado críticas a nivel internacional por oponerse a las sanciones contra Rusia.

Con información de EFE