Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
“Es tiempo de actuar, comprometerse con la paz”: Ebrard presenta ante ONU propuesta de paz y tregua mundial de AMLO
Foto de ONU

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó ante Naciones Unidas (ONU) la propuesta de paz y tregua mundial de cinco años planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Ebrard Casaubón  detalló la iniciativa que propone un comité integrado por el papa Francisco, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, iniciar las negociaciones de paz lo antes posible entre Rusia y Ucrania.

“Con base en su vocación pacifista, México considera que la comunidad internacional debe canalizar sus mejores esfuerzos para alcanzar la paz (…) El objetivo es muy claro: generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino a una paz duradera”, dijo.

Como lo ha dicho el secretario general: es tiempo de actuar y comprometerse con la paz, resignase a la guerra es siempre ir al precipicio”, detalló en su intervención de este jueves en Nueva York.

El titular de Relaciones Exteriores aseveró que la posición de México sobre el conflicto armado entre Rusia y Ucrania “se ha sustentado en nuestros principios constitucionales de política exterior, los cuales están en consonancia con los principios y propósitos de la carta de la ONU: la no intervención, la solución pacífica de las controversias y la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza

“No hay espacio para la ambigüedad, la consistencia pacífica de los estados dependen del respeto de todos ellos, no puede haber excepciones”, subrayó.

Marcelo Ebrard criticó a la ONU y su Consejo de Seguridad por no cumplir con su responsabilidad de evitar la guerra en Ucrania, conflicto por el cual afirmó que han sufrido millones de personas.

“El propósito de esta organización y mandato de este Consejo es prevenir que las personas sufran de los flagelos de la guerra, pero esto solo puede lograrse mediante el diálogo, la diplomacia y la construcción de canales políticos efectivos”, refirió.

“No es admisible la indiferencia, como tampoco lo es quedarse en el lamento de que hasta ahora, en el caso que nos ocupa, el Consejo de Seguridad no haya sido capaz de cumplir con su responsabilidad esencial. Las causas por las que este Consejo se puede volver disfuncional son conocidas, corregirlas depende de nosotros, los tiempos son propicios para plantear las reformas estructurales que se requieren para ello”, adujo.

Con información e López-Dóriga Digital