Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
Tatiana pide ley para regular letra de canciones de reggaeton
Tatiana. Foto de @Oficial.Tatiana

Tatiana, mejor conocida como ‘La reina de los niños‘, se pronunció a favor de una ley que regule las letras de las canciones de reggaeton.

En entrevista para varios medios de comunicación, retomada por Sale el Sol, la cantante expresó que “un poco de censura” a lo que se puede mencionar en el reggaeton no estaría mal, dado que “no tienes por qué estar viendo algo que no debe tu familia” en espacios públicos como restaurantes.

Estoy de acuerdo en la libertad de expresión, pero hay cosas que está hasta ilegal cantarlas. Cuando estás promoviendo la misoginia y el maltrato es ilegal, no se debería de poner”, opinó.

Tatiana aclaró que la regulación de las canciones de reggaeton podría darse solo en radio, prensa y televisión, mientras que cada cantante es libre de publicar lo que desee en redes sociales.

La violencia de género expuesta dentro del reggaeton ha sido materia de amplio debate en México.

En 2019, diputados de Sinaloa presentaron una iniciativa para prohibir el reggaeton y los narcocorridos en eventos escolares del estado.

El objetivo era reformar la Ley de Educación estatal para prohibir en las escuelas toda aquella música que tenga una letra que denigre, de odio, discriminación, misoginia, homofobia y apología del delito.

En marzo de 2020 un senador propuso eliminar los contenidos que promuevan la violencia de género en medios de comunicación, tales como las canciones de reggaeton.

Salomón Jara explicó que su propuesta contemplaba modificaciones a la Ley Federal de Radio y Televisión, con el fin de otorgar a la Secretaría de Gobernación (Segob) más facultades para sancionar la difusión de mensajes machistas.

Su iniciativa proponía multas de 500 a 50 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que representa de 43 mil 440 pesos hasta 4 millones 344 mil pesos.

Con información de López-Dóriga Digital