Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Senador propone prohibir reggaetón por promover violencia de género
En la imagen el músico y cantante colombiano Juan Luis Londoño, conocido artísticamente como Maluma. Foto de EFE/David Borrat/Archivo

Salomón Jara, senador de Morena, propuso eliminar los contenidos que promuevan la violencia de género en medios de comunicación, tales como las canciones de reggaetón.

El legislador hizo referencia al estudio “Violencia de género en el reggaetón”, el cual fue publicado por la Universidad de Chile y muestra que en un análisis de 70 canciones de este género, solo 11 estaban no contaban con contenidos violentos contra la mujer, mientras que el resto tenían 568 menciones.

De acuerdo con la investigación, la canción “Cuatro Babys” de Maluma es la más violenta, al contener 44 menciones de violencia de género.

Jara explicó que la propuesta contempla modificaciones a la Ley Federal de Radio y Televisión, con el fin de otorgar a la Secretaría de Gobernación (Segob) más facultades para sancionar la difusión de este tipo de mensajes machistas.

Dicha iniciativa propone multas de 500 a 50 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que representa de 43 mil 440 pesos hasta 4 millones 344 mil pesos.

“No se trata de censura sino de que la autoridad aplique la ley y el mandato de esta es muy claro: garantizar a las mujeres una vida libre de todo tipo de violencia”, señaló el senador.

Afirmó que la iniciativa es un “cambio de paradigma” y obligará al Estado a asumir sus responsabilidades.

La propuesta ya fue turnada a las Comisiones para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda.

Con información de Radio Fórmula