Minuto a Minuto

Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Internacional Migrantes en la frontera de México viven en vilo por las redadas y militarización de EE.UU.
Activistas y migrantes lamentaron las redadas en EE.UU. y denunciaron la crítica situación de miles de varados sin poder cruzar
Plataforma niega haber subastado piezas prehispánicas ilícitas
Plataforma niega haber subastado piezas prehispánicas ilícitas. Foto de EFE

La plataforma Catawiki, que realizó una subasta en línea de arte antiguo precolombino, negó las acusaciones del Gobierno de México en torno a la venta de 64 piezas prehispánicas que supuestamente se obtuvieron de forma ilícita y pertenecen al patrimonio cultural mexicano.

“Nos tomamos muy en serio las cuestiones de procedencia y tenemos tolerancia cero con el comercio ilícito en Catawiki”, dijo la plataforma en un posicionamiento escrito enviado a la agencia EFE.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en las pujas que culminaron el 6 de noviembre se identificaron 50 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Además, el Gobierno mexicano señaló que el lunes 7 de noviembre la Galería de Zwann Ámsterdam, en los Países Bajos, realizaría la subasta “Archéologie et art tribal”, donde ofrecían 14 piezas que, “de conformidad al dictamen realizado por especialistas del INAH, también son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana”.

Al respecto, Catawiki, que promueve bienes ofrecidos por la casa Antique 4U, de Países Bajos, así como por la Galería J. Bagot Arqueología y el vendedor identificado como “user-6907b16”, de España, afirmó que cuentan con “cientos de expertos internos que seleccionan y revisan cada objeto, según pautas estrictas y normas y reglamentos aplicables, antes de ofrecerlo en una subasta”.

Y señaló que todos los objetos de la subasta correspondiente “han pasado por controles y cuentan con una licencia de exportación o una prueba de procedencia”.

Asimismo, dijo que están en contacto con la Secretaría de Cultura de México y las autoridades correspondientes para apoyar en cualquier investigación y tomar las medidas apropiadas cuando sea necesario.

Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 8.970 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, ha intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información de EFE