Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Murió el músico Pepe Arévalo, ‘el León de la Salsa’
Pepe Arévalo. Foto de Facebook

Pepe Arévalo, famoso pianista mexicano, murió a los 86 años de edad.

Su muerte ocurrió semanas después de que el músico sufriera un infarto cerebral y fuera internado en cuidados intensivos, situación informada por su hijo José Luis Arévalo.

Tenía que descansar… ya la última semana fue muy complicada. Ya descansa, nos deja un legado enorme”, refirió en el noticiero Despierta de N+.

El periodista José Luis Arévalo adelantó que el 9 de marzo se realizará un homenaje al ‘León de la Salsa’ en el Sindicato de Músicos.

Josué Ambrosio Arévalo Gama, también conocido como ‘el León de la Salsa’, inició su carrera a los 13 años en grupos de Son que tocaban en el entonces Distrito Federal y Acapulco.

Fue músico de Daniel Santos, Toña ‘la Negra’ y Celia Cruz, hasta que formó su propia orquesta, Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga, que posteriormente se nombró Pepe Arévalo y sus Mulatos.

Entre los éxitos de la agrupación de música afroantillana se encuentran Falsaria – Salomé, Jaula dorada, Adiós mariquita linda, Las mujeres más bellas, Compréndala, Que de raro tiene y Urge.

El músico fue además uno de los artífices del movimiento ‘La rumba es cultura‘, que promovió reuniones de intelectuales en el Bar León.

La trayectoria musical de Pepe Arévalo lo llevó a ser reconocido en agosto de 2020 por la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, que le dedicó su Sorteo Zodiaco No. 1496.

Con información de López-Dóriga Digital