Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
EE.UU. recupera estatua budista del siglo IX y la devolverá a India
EE.UU. recupera estatua budista del siglo 9 y la devolverá a India. Foto EFE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció este miércoles que recuperó de un domicilio en Arizona una estatua budista que data del siglo IX, y que fue comprada y llevada a Estados Unidos de forma ilegal hace más de medio siglo.

La investigación comenzó en octubre de 2019 cuando agentes federales, junto con la Oficina de Investigaciones y Seguridad Nacional (HSI), recibieron información de que la antigua estatua se encontraba en una casa en Phoenix.

Con base en esta información, HSI contactó a la propietaria de la residencia que ya había expresado su preocupación por tener la estatua, la cual había heredado de su familia.

La dueña dijo que creía que la estatua había sido comprada hace más de 50 años en Medio Oriente cuando ella y su familia vivían en el extranjero.

Después de conocer los orígenes de la estatua, la coleccionista aceptó de forma voluntaria entregarla a las autoridades federales para que pueda ser repatriada de regreso a India.

El mes de septiembre, los agentes federales contactaron a un profesor de arte y estudios asiáticos de la Universidad del Norte de Arizona para ayudar con la identificación y el académico comprobó que la estatua, de unos 227 kilos de peso y 90 centímetros de alto, era la imagen de una diosa budista.

Corresponde al budismo Mahayana, que quiere decir literalmente “gran camino”, una de las tres formas más importantes del budismo de India.

El pasado 4 de enero, la HSI confiscó la estatua por haber sido importada a los Estados Unidos contrariamente a la Ley de Conformidad firmada en 1970 entre este país y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Con información de EFE