Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
UIF solicita revisar reforma a Banxico de manera profunda para evitar riesgos de lavado de dinero
UIF solicita revisar reforma a Banxico de manera profunda para evitar riesgos de lavado de dinero. Foto Twitter @SNietoCastillo

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (IUF) llamó a efectuar un análisis profundo a las modificaciones a la ley de Banxico sobre la captación de divisas, que ha sido criticada por la posibilidad de abrir la puerta al lavado de dinero.

Señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tienen la fortaleza institucional suficiente para combatir y prevenir el lavado de dinero.

A través de su cuenta de Twitter, dijo que en la Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020 se detectó el flujo de dólares en efectivo como una vulnerabilidad, pero “no alta”.

Nieto Castillo manifestó que en la UIF de la Secretaría de Hacienda, la reforma a la Ley de Banxico debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos del lavado de dinero.

Este lunes, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó los dictámenes que aprobarán en su última sesión ordinaria, y en su caso aprobarán la Ley de Banxico que obliga al banco central a comprar todos los dólares circulantes sin necesidad de comprobar su origen.

La sesión será semipresencial y al término de la misma se concluirá con el periodo.

Con información de López-Dóriga Digital