Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Tesla llama a revisión a más de 2 millones de autos por tamaño incorrecto de unas letras
Vista de automóviles Tesla en una oficina de la empresa, en una imagen de archivo. Foto de EFE/Caroline Brehman

Tesla tiene que modificar el software de 2 millones 193 mil 869 vehículos en Estados Unidos después de que las autoridades estadounidenses determinaran que el tamaño de las letras de advertencias en la pantalla del salpicadero es incorrectamente pequeño, lo que puede causar accidentes.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) señaló este viernes en su página web que el defecto afecta a los modelos Model S (2012-2023), Model X (2016-2024), Mode 3 (2017-2023), Model Y (2019-2024) y Cybertruck (2024).

El problema afecta a las advertencias sobre frenos, aparcamiento y ABS que aparecen en la pantalla de los vehículos.

Las normas en los Estados Unidos establecen que el tamaño de las letras para este tipo de advertencias tienen que tener un tamaño de al menos 3.2 milímetros pero los vehículos de la empresa Tesla no cumplen este requisito, por lo que la compañía se ha visto obligada a modificar el software.

Tesla informó a NHTSA que el pasado 23 de enero empezó a actualizar de forma remota el software de los vehículos afectados para solucionar el problema.

El fabricante también indicó que no ha recibido ninguna información sobre accidentes causados por el error.

Con información de EFE