Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Tarifa eléctrica de bajo consumo subió 8.6 % en sexenio de AMLO, asegura CFE
CFE medidor Comisión Federal de Electricidad. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo Carreto Esquivel

De diciembre de 2018 a abril de 2021, la tarifa eléctrica de bajo consumo en México ha subido un 8.6 por ciento.

Lo anterior fue informado por José Martín Mendoza, directivo de la la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, en donde se detalló que la tarifa eléctrica han tenido un incremento de acuerdo a la inflación, y que se ha cumplido con el mandato presidencial no no aumentar la electricidad en términos reales.

Todas las tarifas, salvo la doméstica de alto consumo y la de bajo, han tenido un incremento asociado al tema inflacionario, las demás un decremento por el efecto de lo que pasó en 2020 (la pandemia)”, externó este lunes.

Tarifa eléctrica de bajo consumo subió 8.6 % en sexenio de AMLO, asegura CFE - cfe-costo-energia-dic-2018-abril-2021
Tarifa eléctrica de diciembre de 2018 a abril de 2021. Foto de CFE.

El funcionario de la CFE afirmó que el costo de la electricidad al consumidor final “ha sido un tema polémico por las variables que ha tenido el sector eléctrico”.

Abundó que del total de clientes que tiene la CFE, 45.8 millones, un total de 40.7 millones son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga pero no la mayor volumen de ventas” pues este sector representa el 30 por ciento.

“Podemos ver un comparativo en el cual haciendo el efecto no nada más del costo del gas, el comportamiento tarifaria del doméstico con la tarifa de Estados Unidos y podemos ver que la tarifa en el sector doméstico es 43 por ciento más barata que en Estados Unidos”.

Con información de López-Dóriga Digital