Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Se cae página oficial de la aerolínea Interjet tras estallido de huelga de trabajadores
Foto de @interjet

La página oficial de la aerolínea Interjet se cayó la tarde de este viernes, día en que también estalló la huelga en esta compañía que debe 4 meses de sueldo y prestaciones a sus trabajadores.

Se cae página oficial de la aerolínea Interjet tras estallido de huelga de trabajadores - interjet-pagina-web-internet
Captura de pantalla

Al intentar entrar a la página web de la aerolínea, aparece el mensaje: “Esta página no funciona”.

Este viernes 8 de enero los trabajadores de Interjet decidieron irse a huelga en una votación convocada por la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Las banderas rojinegras se colocaron en el corporativo de la aerolínea ubicado en la Ciudad de México a partir de las 12:48 h, así como en aeropuertos del país.

La huelga tiene como fin presionar a la compañía aérea el pago de adeudos de cuatro meses de sueldo, seis meses de vales de despensa, aguinaldo y fondo de ahorro de 2020.

La mayoría de trabajadores sindicalizados que ejercieron su voto determinaron el procedimiento de huelga para preservar los bienes de la compañía para poder liquidar o cobrar sus “legítimos derechos” como salarios, prestaciones e indemnizaciones, informó la sección 15 del CTM.

Interjet tiene una deuda de 7 mil millones de pesos en impuestos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de pasivos por 2 mil millones de pesos en Aeropuertos y Servicios Auxiliares por compra de turbosina.

En diciembre pasado, la compañía suspendió operaciones y causó miles de quejas de clientes y el inicio de una acción colectiva en su contra por Profeco.

En últimos días, la aerolínea argumentó que no podía pagar a sus trabajadores por el adeudo millonario con el SAT, sin embargo, este organismo aseguró que “no impide el pago a las y los trabajadores”.

Con información de López-Dóriga Digital