Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 16 de julio
Un día como hoy, 16 de julio, pero de 2003, muere Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como Celia Cruz
Economía y Finanzas Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EEUU
Fitch dijo que el retiro de las calificaciones a los bancos fue por “razones comerciales”, con lo que dejará de dar seguimiento a CIBanco, Intercam y Vector
Entretenimiento Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
En redes sociales se viralizaron imágenes del incendio en el escenario principal del festival musical Tomorrowland 2025
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
Una conductora de televisión fue sorprendida durante una transmisión en vivo por uno de los bombardeos israelíes en Damasco
Remesas enviadas a México aumentan 20.9 % en primer bimestre de 2021
Dólares americanos. Foto de Vladimir Solomyani / Unsplash

México recibió en remesas seis mil 471.4 millones de dólares entre enero y febrero de 2021, un aumento del 20.9 por ciento respecto a los cinco mil 352.9 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México.

En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el número de operaciones pasó de 16.64 a 18.65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

El pasado mes de febrero, el país recibió tres mil 173.5 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los tres mil 297.9 millones de dólares de enero de 2021.

Este aumento sustancial de las remesas en los primeros dos meses del 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año, cuando el país recibió un volumen récord de más de cuatro mil millones de dólares.

El 2020, en plena pandemia de coronavirus, fue un año récord de remesas para México, con 40 mil 606,7 millones, un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8.2 por ciento en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía superior al 5 por ciento.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de tres mil 672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

Con información de EFE