Minuto a Minuto

Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Remesas en México suben un 7.6 % hasta un récord de 63 mil 313 mdd en 2023
Una persona cuenta dolares en una casa de cambio en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/ Luis Torres

La economía mexicana recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en remesas en 2023, lo que implica un aumento del 7.6 por ciento con respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo, reportó este jueves el Banco de México (Banxico).

El monto entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 58 mil 868 millones de dólares del mismo periodo anterior, precisó el banco central de México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según el Banco Mundial.

Además, la remesa promedio de 2023 fue de 393 dólares, un 0.9 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2022, cuando fue de 390 dólares.

El número total de operaciones se elevó un 6,6 por ciento al ascender a 161.03 millones de operaciones desde una cifra previa de 151.12 millones, con el 99 % de los envíos hechos de forma electrónica.

Por otro lado, el Banxico informó de mil 56 millones de dólares en egresos por remesas de México al exterior, una expansión anual de 19.5 por ciento.

Para la totalidad de 2023, el saldo de la cuenta de remesas sumó 62 mil 257 millones de dólares, cifra superior a la de 57 mil 985 millones de dólares observada en 2022″, indicó el banco central.

Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5 mil 359 millones de dólares, una subida interanual de 12.8 por ciento.

Un empuje a la economía mermado por el ‘superpeso’

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.

Los datos se divulgan tras revelarse la semana pasada un crecimiento del 3.1 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en 2023, mientras que el martes se reveló que la economía mexicana creció también un 3.1 %.

Pero, pese al aumento en las remesas, el BBVA advirtió que en 2023 su proporción ante el PIB bajó a 3.5 por ciento desde el máximo histórico de 4 % del año anterior por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana.

La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense ha reducido de forma relativa la dependencia a estos recursos. Entre 2022 y 2023 el peso mexicano se ha apreciado en promedio 11.8 por ciento frente al dólar, lo que ha reducido las remesas en pesos que reciben los hogares mexicanos”, detalló en un reportero en enero.

El aumento de las remesas en 2022 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19.

En plena pandemia, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40 mil 605 millones de dólares, un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.

López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los cerca de 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Con información de EFE