Minuto a Minuto

Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
PIB creció 3.1 % anual en 2023, por debajo de las expectativas
Billetes y monedas mexicanas. Foto de Banxico

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.1 por ciento anual en 2023 hasta un nuevo máximo histórico, impulsado por todos los sectores, reveló la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía mexicana registró este avance gracias a los incrementos de la industria (3.6 por ciento), los servicios (2.9 por ciento) y el sector agropecuario (2 por ciento), según las cifras originales del organismo autónomo.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual de 3.9 por ciento en 2022 y el incremento de 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

 Cuarto trimestre

Pese a la subida anual, el crecimiento de la economía mexicana se desaceleró en el cuarto trimestre, cuando avanzó 0.1 por ciento trimestral frente al periodo de julio a septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Las actividades primarias se contrajeron 1.1 por ciento ante el trimestre precedente, las secundarias se mantuvieron sin cambios (0 por ciento), y solo las terciarias se elevaron 0.1 por ciento.

Por otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció 2.4 por ciento interanual frente al mismo periodo de 2022, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.

Este dato ocurrió por la subida interanual de la industria (3.1 por ciento), de los servicios (2.1 por ciento) y del sector agropecuario (0.3 por ciento).

El Inegi publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 22 de febrero.

 Expectativas cumplidas

El PIB publicado está dentro de lo esperado por el Gobierno mexicano, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado un crecimiento de “al menos” 3 por ciento.

Mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento de entre 3.1 y 3.5 por ciento en su último informe de noviembre pasado.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1 por ciento del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Aún así, quedó por debajo de las expectativas personales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien esperaba un avance de 3.5 por ciento.

El mandatario previó el 12 de enero que acabaría su sexenio en octubre con un incremento promedio de 1.3 por ciento cada año pese a la contracción histórica de 8.8 por ciento que dejó la pandemia de COVID-19 en 2020 y el decremento de 0.3 por ciento de 2019, su primer año completo de Gobierno.

Con información de EFE