Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Remesas a México caerían 1.6% con el nuevo impuesto de EE.UU.
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por ciento
Nacional Marchas hoy 11 de julio en CDMX: será un viernes con 7 movilizaciones
Este viernes 11 de julio no se esperan marchas en la CDMX, pero sí 7 concentraciones de médicos y a favor de Palestina, entre otras
Nacional El descaro
El mensaje de la titular de Segob parece un aviso para que nos acostumbremos a que en el segundo piso de la 4T la autonomía del INE ha sido borrada
Nacional Julio César Chávez desconoce amparos para evitar la detención de su hijo
"Estoy convencido de que se aclararán los hechos porque mi hijo no es ningún delincuente", aseguró Julio César Chávez
Internacional La comunidad asiática de Los Ángeles se une a la hispana para frenar las redadas de ICE
Activistas y trabajadores latinos y asiáticos exigieron un alto a las redadas en Los Ángeles y la liberación de trabajadores detenidos
Peso rompe barrera de 25 unidades por dólar
Dólar estadounidense. Foto de EFE

El peso mexicano se volvió a desplomar este lunes frente al dólar, debido a las preocupaciones por la pandemia del coronavirus COVID-19 y la disminución en los precios del petróleo.

La divisa mexicana se depreciaba este lunes por decimoquinta jornada consecutiva y se cotizaba hasta en 25.1035 por dólar, un nuevo mínimo nivel histórico, con un declive del 2.79 por ciento.

En las últimas 15 sesiones, el peso mexicano se ha debilitado contra el dólar casi un 30 por ciento.

Peso rompe barrera de 25 unidades por dólar - captura-de-pantalla-2020-03-23-a-las-94213
Información de investing.com

De acuerdo con su análisis matutino, el Banco Base indicó que la moneda nacional inició la sesión con una depreciación, luego de que varios bancos en Estados Unidos y un oficial de la Reserva Federal ofrecieran un panorama muy negativo para el crecimiento de la economía estadounidense durante el segundo trimestre.

De acuerdo con JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, la economía de Estados Unidos se contraerá a una tasa anualizada de 14, 24 y 30 por ciento durante el segundo trimestre, como consecuencia del coronavirus y el cese de la actividad económica.

Durante la tarde del domingo y en el overnight, el dólar se fortaleció frente a sus principales cruces de forma generalizada, lo que permitió al tipo de cambio alcanzar un nuevo máximo histórico, precisó.

Asimismo, los mercados de capitales observaron caídas en Asia y Europa en promedio superiores al tres por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex