Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Peso cierra este viernes en 20.20 unidades por dólar; termina la semana con recuperación
Foto de López-Dóriga Digital

El peso mexicano cerró este viernes en 20.20 unidades en el mercado interbancario, tras una semana con altibajos, pero que terminó en una recuperación.

El dato implica una apreciación del peso de 1.08 por ciento frente al tipo de cambio de 20,42 unidades del miércoles 31 de marzo, la última jornada activa de la semana pasada, y de 0.74 por ciento ante este lunes, cuando la moneda mexicana cotizó en 20.35 unidades por dólar.

De hecho, el valor alcanzado el lunes fue el punto máximo del tipo de cambio, mientras que el mínimo se alcanzó el jueves, cuando cerró en 20.08 pesos por dólar.

El peso mexicano terminó este viernes con una depreciación diaria de 0.6 por ciento frente a la jornada anterior.

Peso cierra este viernes en 20.20 unidades por dólar; termina la semana con recuperación - d09042021
Captura de pantalla

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, explicó a EFE que entre los factores que propiciaron la apreciación semanal del peso estuvieron las revisiones al alza de las estimaciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).

También enunció la publicación de la minuta de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que reflejó una postura monetaria “altamente flexible” por un “periodo prolongado”.

“Finalmente estuvo la inflación de México, que mostró mayores presiones inflacionarias y con esto se reduce la probabilidad de que el Banco de México siga recortando su tasa de referencia en el año”, ahondó Siller.

Pero la analista matizó que la apreciación del peso mexicano ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense, que durante la semana perdió 0.52 % de acuerdo con el índice ponderado del dólar.

“La debilidad del dólar se debió ante las expectativas positivas por la recuperación económica global y el avance en el proceso de vacunación de las economías avanzadas”, detalló.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “está respondiendo la economía” ante la revisión del FMI, que ahora estima un crecimiento del 5 % del PIB de México para 2021 frente a una expectativa previa de 4.3 %.

“Es muy satisfactorio que no haya devaluación desde que llegamos al Gobierno. A pesar de la pandemia, no ha habido devaluación y hemos llevado a cabo una estrategia para la recuperación económica que nos está funcionando”, afirmó en su rueda de prensa matutina.

Con información de EFE