Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
AMLO presume que no hay devaluación del peso, pese a crisis
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que pese al contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 no se ha registrado la devaluación del peso mexicano como en anteriores crisis económicas.

https://www.youtube.com/watch?v=d-u-1P81Tsw

En la conferencia de este viernes en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que su estrategia implementada para la recuperación económica en México ha funcionado a plenitud.

De nueva cuenta, arremetió contra sus adversarios por no reconocer sus logros en materia económica.

“Está respondiendo nuestra economía, es muy satisfactorio que no haya devaluación (del peso) desde que llegamos al gobierno”, dijo.

A pesar de la pandemia no ha habido devaluación, hemos llevado a cabo una estrategia para la recuperación económica que nos está funcionando, vamos a salir más rápido de la crisis económica que en otros países, dije que iba a ser en ‘V’ y se está logrando”, recalcó.

“Caímos, hubieron países que cayeron más. No es consuelo, pero lo digo porque nuestros adversarios no ven el contexto, no ven lo que pasa en el mundo. Si de ellos dependiera, la pandemia la hubiesen patentado en México, nada más que no se puede pero lo han intentado”, expuso.

El mandatario mexicano reiteró que su gobierno no contrajo deuda pública adicional  para hacer frente a la crisis económica derivada por COVID-19, “no se hizo lo mismo de siempre”, afirmó.

Están diciendo que aumentó la deuda. Pues sí, pero aumentó con relación al Producto Interno Bruto, porque se cae la economía. Es menos el PIB y la deuda aumenta, pero no es por contratación de deuda adicional”, refirió en el Salón Tesorería.

“Todos los países o casi todos, lo que hicieron fue contratar deuda pública, hasta les aplaudían a presidentes y primeros ministros (…) pero la deuda pública se hereda”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital