Minuto a Minuto

Internacional Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU
LA ONU analizará el caso para establecer si Estados Unidos cumple o no con sus obligaciones en virtud de los tratados de derechos humanos
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Internacional Casa Blanca veta el acceso de la agencia AP pese a la orden de un juez
La Casa Blanca aseguró que no está obligada a seguir la orden de permitir el acceso a AP porque hay un recurso de apelación sin resolver
Pemex compra la refinería Deer Park, Texas; transacción debe ser aprobada por entes regulatorios de EE.UU.
Refinería Deer Park en Houston, Texas. Foto de Shell

Petróleos Mexicanos (Pemex) completó la compra de la refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas, y propiedad de la compañía Shell.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Pemex ya era dueña de la mitad de las acciones de la refinería, por lo que solo se adquirieron la otra mitad a un costo de 12 mil millones de pesos.

Detalló que la refinería Deer Park es similar a la que se construye en Dos Bocas, Tabasco, capaz de producir 340 mil barriles de petróleo diarios.

El primer mandatario expuso que con las ocho refinerías que estarán en operación al finalizar su mandato se van a dejar de comprar combustibles en el extranjero.

Pemex va a procesar todo el petróleo crudo, vamos a ser autosuficientes para 2023″, dijo.

El “rescate” de Pemex es una de las principales apuestas del presidente López Obrador, quien esta mañana reiteró su meta de producir 1.8 millones de barriles diarios de combustible para destinarlos de forma exclusiva a la refinación de gasolinas para consumo nacional.

Pero la petrolera del Estado perdió 21 mil 417 millones de dólares en 2020 en lo que fue “la mayor crisis” de su historia, según admitió la propia empresa, que en el primer trimestre de 2021 todavía registró pérdidas por mil 813 millones de dólares.

Aun así, López Obrador presumió de la importancia y responsabilidad de la compra de la refinería Deer Park.

No crédito, no deuda, sino de los ahorros, por no permitir la corrupción, por hacer un gobierno honesto y austero, sin lujos”, expresó.

Antes, el presidente expuso en su conferencia de prensa de la mañana el “nuevo plan de comercialización de Pemex”, que consiste en extraer el petróleo, refinarlo en México y distribuirlo “a buen precio a los consumidores” nacionales.

“Nunca vamos a pasar de 2 millones de barriles diarios en lo que a nosotros corresponde para dejar reservas suficientes y para dejar la herencia a las nuevas generaciones”, manifestó.

EE.UU. todavía necesita aprobar la transacción

Para que la adquisición se haga efectiva, los entes regulatorios de Estados Unidos deben de aprobar la transacción, algo que se espera ocurra en el último trimestre de 2021.

La contraprestación por esta transacción es de 596 millones de dólares, lo cual es un monto pagado en efectivo y un monto representado por la eliminación de la participación de Shell en la obligación de deuda de la sociedad”, expuso la propia empresa.

Al respecto, Huibert Vigeveno, director de downstream de la compañía, expuso:

Shell no planeaba comercializar su interés en la refinería de Deer Park; sin embargo, luego de una oferta no solicitada de Pemex, llegamos a un acuerdo para transferirles nuestro interés en la sociedad”.

Apuntó que la refinería de Deer Park tiene una capacidad de crudo de 340 mil barriles al día y procesa crudos de México, Canadá, Estados Unidos, África y Sudamérica.

Los productos producidos por la refinería incluyen gasolina, combustibles de aviación, combustibles diesel, combustible para barcos y coque de petróleo.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE