Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Paquete económico permitirá la consolidación fiscal, asegura Ramírez de la O
Paquete económico permitirá la consolidación fiscal, asegura Ramírez de la O. Foto de Twitter Santiago Creel

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el Paquete Económico 2023 permite la consolidación fiscal en el último año de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Ramírez de la O, apuntó que, por instrucciones del presidente de la República, el paquete económico sienta las bases para planear una transición responsable.

Detalló que incluye un componente ambicioso de inversión de la mano del fortalecimiento de los ingresos tributarios y no tributarios.

“Nos permitirá que 2024 sea el año de la consolidación fiscal para el proyecto de nación”, apuntó Ramírez de la O.

Adelantó que el cierre de la Administración  actual se habrá logrado la construcción de bolsas de liquidez que permitan que las finanzas públicas soporten choques externos así como un margen de acción para el Gobierno entrante.

Indicó que la tendencia abre oportunidades sin precedentes de inversión extranjera en México con efectos positivos sobre el empleo, la inversión y la transferencia de tecnología.

Con información de López-Dóriga Digital