Minuto a Minuto

Nacional “Vamos a defender dignamente a mexicanos”: Sheinbaum confirma su reunión con Trump en el G7
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que en el en dicho encuentro con Trump defenderá "dignamente" a los mexicanos
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Nacional “Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
El SMN indicó que la tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Murió Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de América
Violeta Barrios de Chamorro murió a los 95 años de edad en Costa Rica, informaron familiares en un mensaje
Netflix decepciona con bajo incremento en suscriptores
Foto de Thibault Penin para Unsplash

La plataforma de entretenimiento en “streaming” Netflix anunció este miércoles unas ganancias de 614.7 millones de dólares en lo que va de año, un 8.8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018, mermadas especialmente por un bajo incremento en el número de usuarios en el último trimestre, que fue casi la mitad de lo esperado.

Entre enero y junio, la empresa con sede en Los Gatos (California) ingresó 9 mil 444 millones de dólares, por encima de los 7 mil 608 facturados en los seis primeros meses del ejercicio anterior, pero también aumentaron sustancialmente sus gastos de mercadeo, administración y desarrollo.

Todo ello, sumado a la súbita ralentización en la cifra de nuevos abonados, redujo sustancialmente los beneficios de Netflix e hizo que sus accionistas se embolsasen en la primera mitad del año 1.41 dólares por título, frente a los 1.55 ganados en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Desde enero, la empresa de producción de contenidos audiovisuales ha ganado 12.3 millones de suscriptores en todo el mundo, pero el dato que eclipsó a todos los demás hoy en Wall Street fue el del segundo trimestre (de abril a junio), que se cerró con 2.7 millones de nuevos clientes, casi la mitad de los 5 millones que esperaba la empresa.

Esta cifra también se encuentra significativamente por debajo de las 5.5 millones de suscripciones conseguidas en el segundo trimestre de 2018, y constituye una caída en picado con respecto a los 9.6 millones de nuevos clientes que la compañía captó en el periodo invernal (enero a marzo).

Pese a los malos datos, Netflix lanzó unas expectativas optimistas de cara al próximo trimestre, en el que espera obtener 7 millones de nuevos suscriptores, por encima de los 6.1 millones logrados en el tercer trimestre de 2018.

La compañía justificó en parte el fallo de sus cálculos de futuro precisamente por el “éxito” obtenido hace tres meses, al entender que muchos clientes habrían adelantado su decisión de compra de primavera a invierno y por tanto los buenos números de enero a marzo serían en parte responsables de la caída entre abril y junio.

La explicación no terminó de convencer a los inversores en Wall Street, y en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos, las acciones de Netflix caían un 12.1 por ciento hasta los 318.34 dólares por título.

Con información de EFE