Minuto a Minuto

Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
México y EE.UU. cierran caso de planta Goodyear en San Luis Potosí
Fotografía del logo de Goodyear. Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

México y Estados Unidos cerraron el caso sobre un presunto incumplimiento de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Goodyear México, ubicada en la ciudad San Luis Potosí.

Esto, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE).

En la nota ambas dependencias apuntaron que en los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el día 6 de julio de 2023, “se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de la empresa que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos”.

Ante ello, el 18 de julio de 2023, los Gobiernos de ambos países acordaron un plan de reparación, el cual, se indicó, se ha cumplido en su totalidad al día de hoy y en el que destacan 12 acciones realizadas por la empresa.

Entre ellas, publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de la empresa.

Capacitó a todo el personal sobre la carta de neutralidad, los lineamientos de conducta, así como los derechos a la negociación colectiva, libertad de asociación y Contrato Ley y además facilitó que la STPS impartiera 19 sesiones de capacitación a todos los trabajadores de la planta sobre derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

También logró negociar, acordar y firmar con el sindicato cinco convenios singulares para la correcta y plena aplicación del Contrato Ley; y compensó completamente a cada trabajador cubierto por el contrato, por cualquier salario o prestación que el trabajador no haya recibido como resultado de la falta de aplicación del Contrato Ley.

Además, informó de manera periódica y constante a México sobre los avances en la implementación de las acciones del plan de reparación y distribuyó la copia más reciente del Contrato Ley (2015) y su revisión integral (2017) a todos los trabajadores de la planta.

La empresa también publicó información sobre cómo los trabajadores pueden presentar denuncias ante México, relativas a violaciones a derechos, discriminación, amenazas, represalias, acoso o violencia.

Derivado de ellos, México y Estados Unidos concluyeron que los hechos que fueron materia de la solicitud de revisión en el marco del MLRR “quedaron solventados después del pleno cumplimiento del Plan de Reparación”.

El Gobierno de México celebra que la empresa haya llevado a cabo todas estas acciones para atender las denegaciones de derechos argumentadas en la queja y reconoce su disposición para colaborar con la autoridad laboral.

Apenas el pasado 22 de enero, México y Estados Unidos cerraron el caso sobre denegación de derechos en la planta automotriz Autoliv Steering Wheels Mexico, ubicada en El Marqués, Querétaro, centro del país, conforme al MLRR del T-MEC.

Con información de EFE