Minuto a Minuto

Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
México mantiene certificación de Estados Unidos para exportar camarón
México mantiene certificación de Estados Unidos para exportar camarón. Foto de EFE

México mantendrá la certificación de Estados Unidos para exportar camarón después de que las autoridades estadounidenses verificaran los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en barcos de la flota mexicana del sur del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Obtuvimos un resultado positivo en la evaluación general de 93 por ciento (…), con estos resultados se logra mantener la certificación del camarón mexicano para la exportación hacia el vecino país del norte”, señaló la dependencia.

La Sader explicó que autoridades de Estados Unidos, en coordinación con sus similares de México, dieron seguimiento en puertos de Chiapas y Oaxaca al trabajo conjunto de protección de la tortuga marina iniciado en 2021, tras la suspensión de la certificación de exportación del crustáceo.

“Con activa participación de la industria, pescadores y rederos se reportaron resultados positivos del 93 por ciento a la visita de verificación realizada por inspectores de Estados Unidos, respecto a la construcción, instalación y uso adecuado de los DET en la flota camaronera en puertos de Chiapas y Oaxaca“, puntualizó.

México mantiene certificación de Estados Unidos para exportar camarón - pesca-camaron-sader-mexico-1024x721
Fotografía cedida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que muestra una inspección a pescadores mexicanos. Foto de EFE/SADER

La calificación, argumentó el organismo, fue posible por el activo apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), que se sumaron a las tareas de capacitación y concientización sobre los DET, que se han realizado y continuarán en los principales puertos del país.

Desde 2010, Estados Unidos había retirado la certificación de camarón a México para ser exportado a dicho país, aunque se hicieron gestiones para permitir, por lo menos, la exportación de camarón ribereño y evitar más repercusiones económicas.

Según estimaciones, la captura de camarón ribereño representa un impacto económico y social para más de 63 mil pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254 mil personas que dependen de esta actividad.

Con información de EFE