Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
México registró un déficit comercial de 5 mil 959 mdd en julio
Foto de Mira Jerez

La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 5 mil 959 millones de dólares en julio pasado, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3 mil 998 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este dato, la balanza comercial acumuló un déficit de 18 mil 903.5 millones de dólares en los primeros siete meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Aún así, las exportaciones en julio crecieron 13.6 por ciento interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 46 mil 504.5 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 35.9 por ciento al situarse en 3 mil 923.4 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 11.9 por ciento hasta los 42 mil 581.1 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 12.2 por ciento y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 10.5 por ciento”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52 mil 464 millones de dólares en julio, lo que implica una subida de 16.7 por ciento frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron 63.8 por ciento anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 8 mil 181.5 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 10.8 por ciento al sumar 44 mil 282.5 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 37.1 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 13.9 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 13.8 por ciento en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 327 mil 275.8 millones de dólares en exportaciones y 346 mil 179.4 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado 18 por ciento interanual en los primeros 7 meses de 2022, pero las importaciones han subido 23.7 por ciento.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11 mil 491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34 mil 13 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de COVID-19.

En 2019, el superávit fue de 5 mil 409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13 mil 618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Con información de EFE