Minuto a Minuto

Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Internacional Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más
La OTAN habría organizado la cita en La Haya buscando que Trump quede satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros
Economía y Finanzas Aeroméxico abrirá ruta directa CDMX-Puerto Rico en alianza con Delta
La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta
México permite a EE.UU. revisar derechos laborales en un “call center”
Call Center. Foto de Unsplash

México admitió una solicitud de revisión de Estados Unidos sobre derechos colectivos en la empresa Atento Servicios, un centro de llamadas o ‘call center‘ en la ciudad de Pachuca.

La revisión ocurrirá al amparo del Mecanismo Laboral de respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) la admisión de la solicitud de revisión recibida el 19 de enero pasado.

Esto, respecto “a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Atento Servicios, ubicada en Pachuca, Hidalgo”.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con un plazo de 45 días para conducir “una revisión interna que determine la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa”, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, según el boletín.

Apenas, México y Estados Unidos cerraron el caso sobre denegación de derechos en la planta automotriz Autoliv Steering Wheels Mexico, ubicada en El Marqués, Querétaro, también bajo el MLRR del T-MEC.

En tanto, el 22 de diciembre de 2023, México admitió otra solicitud de Estados Unidos para revisar una presunta denegación de derechos laborales en la empresa Fujikura Automotive México, ubicada en la ciudad de Piedras Negras, en la frontera con Texas.

Con información de EFE