Minuto a Minuto

Internacional Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
El analista Daniel Zovatto apuntó que tras este ataque de Estados Unidos, ahora el gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán
Deportes México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?
México y Costa Rica se verán las caras este domingo 22 de junio Allegiant Stadium para definir al líder del Grupo A de la Copa Oro
Deportes De la mano de Grupo Pachuca, Real Oviedo asciende a la Primera División del futbol de España
Real Oviedo, club del Grupo Pachuca, consiguió su ascenso a la primera División del futbol español tras 24 años
Nacional Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum aseguró que mexicanos en EE.UU. hacen funcionar a la economía de la Unión Americana
Nacional Aseguran 422 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Fuerzas federales llevaron a cabo el decomiso de 422 kilos de metanfetamina tras un cateo en Tijuana, Baja California
EE.UU. pide a México revisar los derechos laborales de un ‘call center’ que opera para BBVA
Call Center. Foto de Unsplash

Estados Unidos pidió a México que revise si los trabajadores de la empresa Atento Servicios en Pachuca, en el estado de Hidalgo, están viendo respetado su derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Los dos emplazamientos de Atento Servicios en Pachuca ofrecen servicios de atención telefónica (‘call center’) para BBVA México, subsidiaria del Grupo BBVA.

Esta es la décimo novena vez que las autoridades estadounidenses apelan al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contemplado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la primera que lo hace en un caso relativo al sector de las telecomunicaciones.

“El T-MEC garantiza que los trabajadores pueden elegir libremente un sindicato sin ver comprometidos su puesto o sus condiciones de trabajo”, dijo en un comunicado la representante de Comercio estadounidense, Katherine Tai.

La nota apuntó que la investigación reveló una conductaatroz” por parte de los empleadores en las instalaciones en Hidalgo, con represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales e injerencia con la organización sindical.

La solicitud, según Tai, subraya el compromiso de Estados Unidos en la protección de los derechos laborales consagrados en el T-MEC, que fue puesto en marcha en 2020 por esos tres países.

Estados Unidos actuó en ese marco a raíz de una petición del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y tras comprobar que hay pruebas suficientes y creíbles que sustentan la violación de los derechos laborales.

México dispone ahora de 10 días para decidir si acepta la revisión solicitada y, en caso afirmativo, 45 días a partir de este viernes para llevar a cabo ese procedimiento, detalló el gabinete de Tai en su nota.

Con información de EFE