Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Mercado Libre creará 16 mil puestos de trabajo en América Latina
La empresa Mercado Libre prevé crear 16 mil empleos en América Latina. Foto de Mercado Libre

La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros argentina Mercado Libre anunció este martes que duplicará su plantel al crear más de 16 mil nuevos empleos en América Latina durante este año, según un comunicado de la empresa.

“Tras haber cerrado 2020 con una dotación de 15 mil 545, se prevé finalizar el año alcanzando los 32 mil colaboradores totales, únicamente considerando los empleos directos”, previó la compañía.

La distribución por país implica que más de 7 mil 200 personas se sumarán en Brasil; 4 mil 700 en México; 2 mil 800 en Argentina; 850 en Colombia; 300 en Chile, y 150 en Uruguay.

En tanto, las operaciones en Perú y Venezuela mantendrán su tamaño actual.

La empresa indicó que el objetivo es ampliar la red logística y reforzar el área de tecnología informática (IT), por lo que el plan implica incorporar 11 mil empleados que colaboran en el área de envíos, casi cuadruplicando la cantidad actual, y sumar casi 4 mil nuevos puestos de trabajo en el área de IT.

Otros mil empleos estarían destinados a ampliar la dotación de empleados abocados a Mercado Pago, al e-commerce, la prevención de fraude, marketing y diversas áreas de staff.

“Este crecimiento significativo permitirá brindar su primer empleo a miles de personas en toda la región”, dijo Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, en el comunicado.

“Somos conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante. Este crecimiento del empleo directo también generará muchos otros puestos en toda la cadena de valor y en las cientos de miles de PyMEs que utilizan nuestro ecosistema”, agregó.

Los nuevos puestos incluyen perfiles de todos los “seniorities“, con “muchas oportunidades” para acceder a un primer empleo, indicó la empresa.

El avance del comercio electrónico y de los pagos en forma electrónica durante la pandemia hizo que la empresa, fundada en 1999 en Argentina pero con oficinas en 8 países y operaciones en 18, incrementara sus ingresos y se consolidara como la más grande del país austral y una de las más valiosas de la región.

Con información de  EFE