Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Inflación en primera quincena de septiembre se ubica en 8.76%
Foto de EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en  8.76 por ciento durante la primera quincena de septiembre de 2022.

Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un avance aumentó 0.41 por ciento con respecto a la quincena anterior, según detalló el organismo autónomo.

En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y la anual, de 5.87 por ciento.

De esta forma, la inflación ligó 37 quincenas consecutivas fuera del rango del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad creció 0.44 por ciento a tasa quincenal y anual, 8.27 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.32 por ciento a tasa quincenal y 10.22 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.50 por ciento y los de servicios, 0.36 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.86 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.14 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.52 por ciento quincenal y 9.70 por ciento a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento..

inpc_1q2022_09

Con información de López-Dóriga Digital