Minuto a Minuto

Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Inflación en México imparable: llega a 8.70% en agosto
Foto de EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se aceleró a 8.70 por ciento durante el pasado mes de agosto.

Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un avance mensual de 0.70 por ciento frente a julio, cuando la inflación general fue de 8.15 por ciento anual, según detalló el organismo autónomo.

En agosto de 2021, hace justo un año, hubo un aumento mensual del 0.19 por ciento en el IPC, con lo que la inflación quedó entonces en el 5.59 por ciento, indicó el Inegi.

Con estos datos, la inflación ligó 18 meses consecutivos fuera del rango estipulado por el Banco de México (Banxico), que va de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó el 0.80 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 8.05 por ciento.

Mientras que la partida de no subyacentes aumentó un 0.39 por ciento a tasa mensual y un 10.65 por ciento interanual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14 por ciento y los de servicios, 0.39 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, mostró una variación mensual de 0.94 por ciento y anual de 9.60 por ciento.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento..

Con información de López-Dóriga Digital