Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
La inflación en México imparable: se eleva a 7.37% en noviembre
Foto de EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la inflación en el mes de noviembre de 2021 se aceleró a 7.37 por ciento.

El Inegi apuntó que en noviembre pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 1.14 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

Este es el noveno mes en que la inflación se ubica fuera del rango del Banco de México (Banxico), que se detalló en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El índice de precios subyacente1 tuvo un incremento mensual de 0.37 por ciento y de 5.67 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 3.45 por ciento mensual y 12.61 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías mostraron un alza de 0.31 por ciento mensual y los de los servicios de 0.43 por ciento.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 4.48 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.64 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, donde el INPC tiene cobertura.

La electricidad fue el genérico con la mayor incidencia sobre los precios al consumidor; le siguió el jitomate, tomate verde, pollo,, y carne de res.

Los productos que más bajaron en en noviembre de 2021 fueron el gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, aguacate, naranja y frijol.

Con información de López-Dóriga Digital