Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Nacional Video: Luisito Comunica critica destrozos en marcha anti gentrificación de la CDMX
Luisito Comunica sentenció que no estuvo bien destruir negocios durante la marcha anti gentrificación en la CDMX, desatando una nueva polémica
Inflación, crisis alimentaria y cambio climático los principales problemas globales, según los mexicanos
Fotografía de archivo de productos en una plaza de mercado en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Los mexicanos consideran que la inflación, la crisis alimentaria y el cambio climático son los principales problemas que enfrenta el mundo, mientras que dejan en un segundo plano la guerra en Ucrania, según una encuesta de Open Society Foundations divulgada este martes.

La encuesta, realizada previo a la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presenta la necesidad de “respuestas ambiciosas y concertadas” por parte de los líderes mundiales, así como una exigencia de que éstos se pongan “al día antes de que sea tarde”, aseguró Mark Malloch-Brown, exvicesecretario general de la ONU y actual presidente de la Open Society Foundations.

De acuerdo con los entrevistados, queda manifiesta una falta de confianza en la capacidad de la comunidad internacional para trabajar en conjunto para abordar las amenazas globales.

Inflación, crisis alimentaria y cambio climático los principales problemas globales, según los mexicanos - cambio-climatico
Foto de Unsplash

El sondeo en 22 países del mundo, llevado a cabo por Datapraxis, YouGov y proveedores locales, da cuenta que casi la mitad de los mexicanos encuestados apuntó al cambio climático como uno de los tres principales problemas globales.

Esto posicionó a México como el tercer país donde más importancia se le da al calentamiento mundial, sólo por detrás de Gran Bretaña y Francia; y por delante de Alemania, Colombia y Japón.

Asimismo, el 86 % de los entrevistados en México coincidieron con la afirmación “con frecuencia me preocupa que mi familia vaya a pasar hambre”.

Las conclusiones de la encuesta también resaltaron altos niveles de ansiedad ante carencias potenciales de alimentos en países de ingresos medios y bajos como México, y uno de cada dos mexicanos afirmó que la inflación y el coste de la vida están entre los tres principales desafíos diarios que enfrentan sus familias y comunidades.

Por contra, sólo un 13 % de los mexicanos considera que el conflicto Rusia-Ucrania es uno de los principales problemas en el mundo, el segundo porcentaje más bajo entre los países de aplicación de la encuesta.

El 57 % de los mexicanos está a favor de que Rusia retire a sus tropas de Ucrania, un 82 % quiere que el conflicto bélico se resuelva cuanto antes, mientras que mostraron una desaprobación de más del 50 % a las respuestas de la Unión Europea, la ONU y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia la guerra.

Con información de EFE