Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Índice Nikkei abre con caída del 3 por ciento tras desplome en Wall Street
Foto de EFE

La Bolsa de Tokio abrió este martes con pérdidas y su índice de referencia, el Nikkei, cayó hasta un 3.66 por ciento en los primeros minutos de sesión, afectada por un nuevo lunes negro en Wall Street ante la incertidumbre económica por el COVID-19.

Transcurrida la primera media hora de negociación, el Nikkei había logrado recortar pérdidas y caída para entonces 263.89 puntos, un 1.55 por ciento, hasta situarse en 16 mil 738.15 puntos.

El Topix, que agrupa a la firmas de la primera sección, las de mayor capitalización del mercado, retrocedía 12.56 puntos, un 1.02 por ciento, y se situaba en mil 223.78 unidades.

La apertura a la baja de la bolsa tokiota se produjo tras la caída en la jornada previa del lunes en Wall Street, donde su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se desplomó 12.93 por ciento y casi 3 mil puntos, en su peor día desde el llamado “lunes negro” de 1987.

La Bolsa de Nueva York, que grabó para la historia su segundo peor día (también lunes) en sus 124 años en funcionamiento, tiene una gran influencia en la plaza nipona.

La caída en el mercado neoyorquino volvió a estar motivada por la preocupación ante la propagación mundial del SARS-CoV-2.

El patógeno es el causante de un nuevo tipo de neumonía bautizado como COVID-19, que está provocando cuantiosas pérdidas económicas globales e incertidumbre sobre el impacto de las restricciones de desplazamiento y otras medidas adoptadas por cada vez más países para tratar de combatir su propagación.

Con información de EFE