Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
IMSS registra en noviembre la cifra de empleos “más alta en la historia”
Foto de IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que tiene registrados al 30 de noviembre de 2021 un total de 20 millones 933 mil 50 puestos de trabajo, cifra que aseguró “es la más alta en la historia“.

En un comunicado, el IMSS apuntó que de estos empleos el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento son eventuales.

En noviembre de 2021 se registró un aumento mensual de 165 mil 463 empleos, equivalente a una tasa mensual de 0.8 por ciento. Este incremento de 165 mil puestos es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro.

Es la primera ocasión en la historia con cinco meses consecutivos con creación mensual superior a 100 mil puestos.

La creación de empleos de enero en noviembre de 2021, es de un millón 159 mil 318 puestos. En este periodo, se incrementó en un millón 165 mil 30 plazas el empleo permanente y se redujo en cinco mil 712 puestos el empleo eventual.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 881 mil 498 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.4 por ciento

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 11 por ciento, extractivo con 8.1 por ciento y construcción con 6.8 por ciento. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 11.5 por ciento.

Al 30 de noviembre 2021, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 435.7 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 7.4 por ciento, que es el segundo aumento más alto registrado para un mes de noviembre de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital