Minuto a Minuto

Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
Eligen a Ilan Goldfajn como nuevo presidente del BID
Ilan Goldfajn. Foto de EFE

El brasileño Ilan Goldfajn fue elegido nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cargo que ocupará por los próximos 5 años.

Goldfajn recibió 80.08 por ciento de los votos y el apoyo de 17 de los gobernadores regionales.

A pocos minutos del comienzo de la elección, Argentina decidió retirar la candidatura de Cecilia Todesca para presidir el BID y otorgar su apoyo al candidato brasileño, según confirmaron a EFE fuentes de la cancillería argentina y del propio BID.

Los miembros de la Asamblea de Gobernadores del banco, formada por los ministros de Economía y otras autoridades económicas de los 48 países del BID, votaron por el sucesor de Mauricio Claver-Carone, expulsado de la entidad por un affaire con una subordinada, a la que le subió el sueldo varias veces.

La cancillería argentina informó que declinó la postulación de su candidata “en favor de una mayoría ganadora” formada por Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, a cambio de una vicepresidencia en la próxima conducción del organismo.

“Siempre buscamos un consenso. La región tiene que trabajar junta, los desafíos y las oportunidades son compartidas y hemos acordado también una agenda de trabajo con una perspectiva y temas que nos parecen estratégicos para el desarrollo económico y social”, apuntó la propia Todesca, tras conocerse su salida.

Goldfajn fue uno de los primeros candidatos en ser propuestos y, aunque partía como favorito, su postulación -a manos de Jair Bolsonaro- quedó empañada por las declaraciones del exministro brasileño Guido Mantega, quien integra el proceso de transición del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

“No estoy diciendo que sea un mal candidato, pero Bolsonaro intentó dar otro golpe, crear un hecho consumado y postular un presidente del BID de forma equivocada. No fueron a negociar con Argentina, Perú, a Colombia o Uruguay. Ellos simplemente lanzaron un candidato”, apuntó el exministro, quien reconoció incluso intentos de posponer la elección.

Aún así, Goldfajn siempre ha mantenido que cuenta con el apoyo del país, pese a que Lula da Silva no se lo ha dado públicamente.

“Les puedo asegurar que todos a los que les enseñé mi propuesta en Brasil me apoyan y que no hay nadie que tenga alguna objeción”, apuntaba hace unos días en un acto público el que fuera presidente del Banco Central de Brasil.

El doctor Gerardo Esquivel, nominado por el gobierno de México para el Banco Interamericano de Desarrollo y subgobernador del Banco de México, felicitó a Ilan Goldfajn por su triunfo.

Eligen a Ilan Goldfajn como nuevo presidente del BID - whatsapp-image-2022-11-20-at-123900-1
Ilan Goldfajn y Gerardo Esquivel.

A través de su cuenta en Twitter, Gerardo Esquivel agradeció el apoyo de funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Relaciones Exteriores y las representaciones de México en Washington.

Con información de EFE