Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Hay casi 40 mil vehículos de VW con software modificado: Guajardo
Foto de archivo

Sobre el escándalo por el que atraviesa la empresa automotriz Volkswagen, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo reconoció que sin duda traerá consecuencias a nuestro país al ser uno de los principales productores de estos vehículos.

En entrevista para Radio Fórmula en el espacio de Joaquín López-Dóriga, el titular de la Secretaría de Economía dijo que durante el periodo de 2009 a 2015, en México se distribuyeron casi 41 mil vehículos con el software modificado en los medidores de emisiones de contaminantes.

“Las 41 mil unidades con este tipo de motores representan el 12 por ciento de los autos que Volkswagen produce en México”.

Cuestionado sobre las consecuencias que esta trampa podría traer a nuestro país, el encargado de la política de las industrias respondió que los proyectos de inversión que Volkswagen tiene continuarán, pero lanzó el exhorto a la automotriz a llamar a revisión los vehículos modificados.

“Esperemos que Volkswagen haga control de crisis rápido. Sin duda alguna en México habrá consecuencias”.

El titular de Economía confirmó que acompañará al presidente Peña Nieto a su viaje por Estados Unidos, pues “es imperativo el cierre del Tratado del Pacífico. Estamos seguros que estará listo en breve”.

Finalmente rechazó que vaya ser el representante del presidente en la toma de protesta del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pues deberá cumplir con el compromiso de asistir a la reunión de ministros de G-20 a realizarse en Estambul.

Vea aquí la entrevista completa a Ildefonso Guajardo, secretario de Economía