Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Hacienda da estímulo fiscal de 100 por ciento a gasolina Magna y diésel
Fotografía de un automóvil siendo suministrado con gasolina. Foto de López-Dóriga Digital

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó un estímulo adicional a las gasolinas y el diésel para evitar su aumento de precio y con ello la afectación a miles de mexicanos.

A partir de este 5 de marzo y hasta el día 11 el Gobierno Federal absorberá los 5.49 pesos por litro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Magna y los 6.03 pesos por litro del diésel.

En el caso del estímulo fiscal para la gasolina Premium, estuvo cerca de llegar al 100 por ciento, alcanzando el 97.14 por ciento, lo que significa que los usuarios deberán pagar 13 centavos por cada litro de IEPS.

La Secretaría de Hacienda destacó en un comunicado que los estímulos al IEPS han cumplido su objetivo de proteger el poder adquisitivo de la población al evitar incrementos en términos reales y mitigar la volatilidad de las referencias internacionales y del tipo de cambio.

Señaló que las tensiones geopolíticas en el mundo han provocado fuertes incrementos en los precios internacionales del petróleo, por lo que, en lo que va del año, el precio del crudo de referencia WTI ha crecido 41.5 por ciento, mientras que la Mezcla Mexicana de Exportación lo ha hecho 46.3 por ciento.

Por su parte, los precios de las referencias internacionales se han incrementado 40.7 por ciento para la gasolina regular, 40.1 por ciento para la Premium y 56.3 por ciento para el diésel, variaciones mayores a todas las que se han observado durante los años 2019-2021.

Con información de López-Dóriga Digital