Minuto a Minuto

Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
El euro cae a 1.12 dólares tras datos de la economía estadounidense
Euro. Foto de lilzidesigns / Unsplash

El euro se ha depreciado este miércoles por debajo de 1.12 dólares, mínimo desde mediados de 2020, tras la publicación de datos de la economía de Estados Unidos.

El euro se cambiaba hacia las 16:00 h local a 1.1195 dólares, frente a los 1.1265 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.1206 dólares.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron en EE.UU. a 199 mil la semana pasada (270 mil la semana anterior) y la economía estadounidense creció 2.1 por ciento interanual en el tercer trimestre, mientras los precios suben pero menos de lo esperado.

Los gastos personales aumentaron en EE.UU. en octubre 1.3 por ciento respecto al mes anterior (0.6 por ciento el mes anterior).

El índice de precios de gasto de consumo personal, sin la energía y los alimentos, subió en Estados Unidos en octubre 4.1 por ciento interanual (3.7 por ciento el mes anterior) y 0.4 por ciento respecto al mes anterior.

Pero la recuperación de la zona del euro se podría frenar debido a las nuevas restricciones y confinamientos en algunos países por el fuerte aumento de los contagios.

La confianza empresarial bajó de nuevo en noviembre en Alemania, por quinto mes consecutivo, debido a que los cuellos de botella en los suministros y la cuarta ola de la pandemia de coronavirus generan dificultades a las empresas.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.1186 y 1.1255 dólares.

Con información de EFE