Minuto a Minuto

Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Estima Bank of America crecimiento de 3% para la economía mexicana en 2021; pide mayor certidumbre al gobierno
Foto de EFE

Bank of America (BofA) espera que la economía de México tenga un crecimiento de 3 por ciento para este 2021, luego de una caída de 8.5 por ciento el año pasado.

Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá de Bank of America Securities, dejó en claro que el gobierno federal debe otorgar mayor certidumbre para conseguir la recuperación económica.

El problema es que (el gobierno federal) quiere cambiar muchas políticas, quiere cambiar la Ley del trabajo para el outsourcing, quiere cambiar la Ley de Banxico, quiere cambiar la Constitución para eliminar algunos organismos autónomos, quiere cambiar y cambiar y eso genera incertidumbre”, dijo.

“Lo que necesitamos es un periodo en donde se planteen las reglas del juego y esas no vayan a cambiar en un buen rato y eso permite a los inversionistas tener tranquilidad”, argumentó.

Sobre lo planteado por el Banco de México (Banxico) en el sentido de que México pude crecer hasta 5.3 por ciento en 2021 si se acelera la vacunación contra el COVID-19, el especialista del Bank of America apuntó que es posible, pero que hasta el momento solo prevén el crecimiento de 3 por ciento para el presente año.

“¿Deberíamos estar creciendo más? Sí, ¿México podría crecer 5, 6, 7 o 8 por ciento este año? Sí, ¿Cuánto va a crecer? Probablemente, a menos que se cambien las políticas que estamos siguiendo, vamos a crecer algo como 3 por ciento este año”, puntualizó.

En el caso de que el gobierno de México quiera desaparecer ls organismos autónomos, Capistrán recalcó que esto afectaría la calificación crediticia del país.

De materializarse estos cambios que están a discusión en el Congreso, y en la medida que esos cambios debiliten la fortaleza institucional de México, sin duda serían una de las cosas que afectaría la calificación de México y pudiera hacer que México perdiera el grado de inversión”, abundó.

Con información de El Financiero