Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
“Están llegando más”: AMLO niega que empresas de EE.UU. hayan pausado inversiones
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que se hayan pausado las inversiones de empresas estadounidenses a nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que incluso está llegando más inversión, y de paso se lanzó contra medios de comunicación de dicho país y del Reino Unido por difundir estas informaciones.

No es cierto, no es cierto, al contrario están llegando más inversiones. Es que el Wall Street Jornal, el New York Times, el Washington Post, el Financial Times…”, dijo.

“Ayer sacó otra revista, The Economist, que le voy a heredar casi una economía envenenada, son pasquines, es muy lamentable que esos periódicos que supuestamente son serios, supuestamente, son más que nada famosos, pero no son profesionales, y tienen un problema de origen, un mal de origen: defienden, protegen los intereses de las grandes corporaciones económicas y financieras, y eso les quita profesionalismo y objetividad”, argumentó.

The Wall Street Journal aseveró que empresas de EE.UU. están retrasando sus inversiones en México ante las preocupaciones de cómo les afectará la reforma al Poder Judicial, que se discutirá y votará esta semana en el Senado de la República.

En el texto titulado “Por qué la inminente reforma judicial de México asusta a las empresas estadounidenses”, el diario estadounidense apuntó que están retenidos unos 35 mil millones de dólares.

“Representantes y asesores de las compañías calculan que las firmas extranjeras están reteniendo unos 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores que van desde la tecnología de la información y la fabricación de automóviles hasta los gasoductos y la infraestructura industrial por la incertidumbre relacionada con la reforma y las elecciones estadounidenses”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital