Minuto a Minuto

Nacional Al menos 2 muertos y 15 lesionados por derrumbe en plaza de San Luis Potosí
El derrumbe se presentó en el tercer nivel de un antro denominado Rich ubicado en la avenida Sierra Leona de San Luis Potosí
Internacional Israel anuncia el rescate de cuatro rehenes en operaciones en el centro de Gaza
Los rehenes rescatados con vida son cuatro persona que fueron secuestradas por Hamás en el festival de música 'Nova' el 7 de octubre
Internacional Primera ministra danesa, diagnosticada con “latigazo cervical leve” tras sufrir agresión
Mette Frederiksen, primera ministra danesa, sufrió un "latigazo cervical leve" tras la agresión de la que fue objeto
Internacional Macron recibe a Biden en el Arco del Triunfo en el inicio de la visita bilateral
Macron recibió a Biden en una solemne ceremonia celebrada en el Arco del Triunfo de París, en la primera visita del mandatario
Internacional Justicia de Ecuador revoca fallo que declaró ilegal captura de Glas en Embajada de México
Ecuador rechazó en segunda instancia el recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación inmediata de Jorge Glas
Empresas multinacionales de turismo suspenden actividades por NAIM
Foto de Internet

Ocho empresas multinacionales de turismo de reuniones han detenido sus inversiones en el país hasta conocer mayores detalles de cómo será el siguiente sexenio, informó el presidente del Consejo Mexicano de Industria de Reuniones (Comir), Jaime Salazar. 

Lo anterior derivado de la incertidumbre que ha ocasionado la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco y la política del gobierno que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

El directivo señaló que los montos de estas inyecciones de recursos son confidenciales, pero estos serían utilizados para el desarrollo de marcas, la atracción de eventos y la promoción de de los mismos.

Las compañías que detendrán sus inversiones en el país son principalmente europeas (Alemania, Reino Unido y España) y una de Estados Unidos, afirmó Jaime Salazar.

Afirmó que los costos para las empresas de turismo de reuniones aumentará 20 por ciento, por la falta de infraestructura por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Con información de Milenio