Minuto a Minuto

Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Deportes George Russell gana el GP de Canadá
George Russell, de 27 años, que había salido desde la 'pole' en el GP de Canadá logró su cuarto triunfo en la F1
Nacional Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por la tormenta ‘Dalila’
Con el Plan DN-III-E se efectúan patrullajes en carreteras, playas y colonias de Guerrero, afectadas por la tormenta 'Dalila'
Internacional Un G7 sin consenso encara múltiples crisis agravadas por el conflicto entre Israel e Irán
La Cumbre del G7 ya era complicada antes del estallido del conflicto entre Israel e Irán y ahora enfrenta nuevos retos
Internacional Irán lanza la octava oleada de misiles a Israel
En Israel los lanzamientos de misiles iraníes acumulan trece personas muertas
Empresarios de EE.UU. piden a Congreso ratificar T-MEC
Foto de Archivo

Empresas de agricultura y cámaras de comercio de Estados Unidos pidieron al Congreso de ese país ratificar el Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “tan pronto como sea posible”.

Mediante una carta firmada por varias empresas, señalaron que el acuerdo es fundamental para el futuro económico de los tres países, además de que preservará y fortalecerá los lazos comerciales entre ellos.

Explicaron que más de 12 millones de empleos en EE.UU. dependen del comercio con Canadá y México, toda vez que ambos países representan casi un tercio de las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Asimismo, destacaron que son los dos principales destinos de exportación para las pequeñas y medianas empresas estadounidenses, de las cuales más de 120 mil venden sus productos y servicios a dichas naciones.

Afirmaron que la aprobación del T-MEC garantizará que fabricantes, agricultores y proveedores de servicios de EE.UU. puedan continuar accediendo a estos dos mercados.

“El nuevo pacto garantiza que prácticamente todas las exportaciones estadounidenses ingresarán a estos mercados sin aranceles“, detallaron.

Agregaron que el tratado también modernizará las normas comerciales de América del Norte. “Por ejemplo, cuando el TLCAN se negoció hace un cuarto de siglo, no había comercio electrónico; en consecuencia, el acuerdo no abordó este sector”.

Por lo anterior, detallaron que el T-MEC tendrá un capítulo de comercio digital que establece un nuevo y alto estándar, en áreas que van desde la protección de la propiedad intelectual hasta el comercio de servicios.

Aquí la carta completa.

190723_usmca_congress

Con información de López-Dóriga Digital