Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Economía turística de México creció 7.8 % en tercer trimestre de 2023
Turistas mientras descansan en una playa de Cancún, Quintana Roo. Foto de EFE/Alonso Cupul / Archivo

La economía relacionada con el turismo en México creció un 7.8 por ciento anual en el tercer trimestre de 2023 impulsada en particular por los servicios, aunque con un estancamiento en el consumo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida interanual de 10.4 por ciento en el rubro de servicios turísticos, pero acompañado de una contracción de 1.4 por ciento en los bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el indicador de consumo turístico no creció (0 %) de julio a septiembre, por una reducción del 23.3 por ciento en el consumo receptivo, de extranjeros, contrarrestada por un aumento del 4,8 % en el consumo interno.

Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un incremento trimestral de 2.8 por ciento de la economía turística de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Este aumento ocurrió por los avances trimestrales de 4.6 por ciento en bienes y de 2.7 % en los servicios.

Asimismo, el consumo turístico creció un 1.2 por ciento trimestral, con una subida de 2.2 % de los turistas internos.

Sin embargo, el consumo receptivo se redujo un 7,3 por ciento en el trimestre.

Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de COVID-19 en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3 por ciento más que en 2021.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, una subida anual de más del 42 por ciento.

La economía relacionada con el turismo en México creció un 14.4 por ciento anual en 2022 impulsada en particular por el consumo.

El país recibió 30.86 millones de turistas internacionales en los primeros tres trimestre de 2023, un alza interanual de 12.1 por ciento, que dejaron ingresos por 22 mil 908 millones de dólares, un incremento del 11.8 %.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de COVID-19.

Con información de EFE