Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Economía mexicana avanzó 1.1 por ciento en primer trimestre del año
Foto de López-Dóriga Digital

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 1.1 por ciento en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1.5 por ciento) y la industria (0.7 por ciento), aunque el sector agropecuario decreció 3.2 por ciento, detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Además, el PIB mexicano aumentó 3.9 por ciento interanual en el periodo de enero a marzo de 2023, según cifras originales del instituto autónomo.

Este crecimiento fue resultado de incrementos anuales de las actividades terciarias (4.4 por ciento), las secundarias (2.7 por ciento), y las primarias (2.4 por ciento).

Con estas estadísticas, la economía de México hila ocho trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y seis con crecimiento a nivel trimestral.

El Inegi recordó que los datos de este viernes sobre el primer trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán el 26 de mayo.

El avance de la economía de México se reporta a pesar de difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones de México, se ralentizó al crecer un 0.3 por ciento trimestral de enero a marzo, menos de los esperado.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la semana pasada a 1.5 por ciento el pronóstico de crecimiento de México para 2023, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1.8 por ciento el pasado 11 de abril.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que el PIB se elevará un 3 por ciento en 2023.

La economía mexicana creció 3.1 por ciento en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8 por ciento, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de COVID-19, que causó una contracción histórica de 8.2 por ciento en 2020.

La economía de México creció 2.1 por ciento en 2018, pero se contrajo 0.3 por ciento en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE