Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional “No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Donald Trump, presidente de EE.UU., arremetió contra el diario The Wall Street Journal por una supuesta carta dirigida a Jeffrey Epstein
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Convención Bancaria reúne a candidatos presidenciales en medio de un operativo de seguridad
Policías de Guerrero resguardan las instalaciones donde se llevara a cabo la Convención Bancaria 2024, en Acapulco. Foto de EFE/David Guzmán

El puerto de Acapulco, Guerrero, acoge este jueves y viernes la Convención Bancaria, que reunirá a los bancos que operan en México, a los tres candidatos presidenciales y al mandatario Andrés Manuel López Obrador, en medio de un operativo de seguridad con cerca de mil 200 agentes ante el riesgo de violencia.

En el operativo desplegado desde el martes participan miembros de la Marina, del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Policía de Acapulco, Protección Civil y bomberos, aunque las autoridades señalaron que hay más policías a disposición para cualquier emergencia.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, expuso este miércoles a EFE que habrá una coordinación entre todas las dependencias de seguridad con el operativo ‘Mando Único en Acapulco’, pero enfatizó que hasta ahora no hay ninguna alerta de disturbio.

El funcionario estatal señaló que están preparados para cualquier eventualidad, pero desde hace días trabajan para dialogar con todos los grupos sociales, incluidos los normalistas de Ayotzinapa, quienes han intensificado sus protestas para que el Gobierno de López Obrador resuelva la desaparición de sus 43 compañeros en 2014.

Aseveró que su objetivo es “construir la gobernabilidad” para que durante estos dos días el saldo sea blanco.

Una gran reunión entre riesgos latentes

La tensión se ha elevado después de que el fin de semana pasado criminales incendiaron cuatro vehículos del transporte público en Acapulco.

Además, la Asamblea Nacional Popular (ANP) anunció el domingo un “boicot” a las campañas y las elecciones porque López Obrador no ha atendido a los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero, donde se han intensificado las protestas contra el Gobierno.

La Guardia Nacional ha implementado un operativo en los barrios de Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento para evitar algún hecho violento, incluida la quema de vehículos del transporte público.

En Chilpancingo, capital de Guerrero, también hay un operativo de estas autoridades.

Se da cobertura desde la caseta de Paso Morelos hasta el puerto de Acapulco. El objetivo es que, como nos fue en el Tianguis Turístico (la semana pasada), esta Convención Bancaria sea un éxito y transcurra con normalidad y que Acapulco siga siendo sede de estos eventos tan importantes”, apuntó Rodríguez Cisneros.

Una oportunidad para Acapulco

La Convención Bancaria, que reúne a casi 50 bancos y funcionarios de Hacienda y el Banco de México, representa también una oportunidad para que Acapulco se recupere tras el huracán Otis, que el 25 de octubre pasado rompió el récord de intensificación para un ciclón en México y dejó más de 50 muertos.

El empresario hotelero Jorge Laurel González señaló a EFE que las expectativas del sector turístico “son buenas” por la ocupación hotelera y los ingresos económicos que dejarán los financieros.

Hoy Acapulco requiere apoyo y diseño de políticas públicas enfocadas a la reconstrucción, requiere de un ‘master plan’ donde incluya estos programas de financiamiento, que se necesitan para la reconstrucción del puerto, obviamente, sobre todo, la planta física hotelera que resultó totalmente dañada”, comentó.

El empresario espera que aborden apoyos y programas para continuar con la reconstrucción de Acapulco los líderes de la banca y los candidatos presidenciales, la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

“Estamos todavía con mucho trabajo tratando de reconstruir, rehabilitar las instalaciones para poder continuar con nuestro trabajo y poder restablecer el sitio económico que se tiene en Acapulco, que vivimos del turismo y sobre todo el estado de Guerrero”, comentó.

Con información de EFE