Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional Desaparece el ‘influencer’ Ranchero 95 en Sonora, amigo de Markitos Toys y Kevin Castro
El 'influencer' conocido como Ranchero 95 fue visto por última vez el 7 de abril, y su vehículo hallado abandonado en Hermosillo
Banxico reduce perspectiva de crecimiento económico para 2023
Foto de Steve Johnson para Unsplash

El Banco de México (Banxico) redujo la perspectiva de crecimiento económico para el año 2023.

En su informe trimestral el banco central detalló que para 2023 se anticipa una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 0.8 y 2.4 por ciento, con una estimación central de 1.6 por ciento.

https://twitter.com/Banxico/status/1565030225742032896

Dicha estimación es menor a la prevista en el informe anterior, de 2.4 por ciento.

Banxico argumenta el recorte en que las perspectivas para la actividad económica global se han deteriorado ante los elevados niveles de inflación, condiciones financieras más astringentes y diversas tensiones comerciales y geopolíticas.

Se prevé un menor crecimiento de la economía estadounidense, lo que repercutirá en la economía mexicana con una menor demanda externa a la anticipada.

Respecto al crecimiento económico de este 2022 la previsión se mantiene sin cambios, de entre 1.7 y 2.7 por ciento, con una estimación central de 2.2 por ciento.

A pesar del menor dinamismo esperado para el segundo semestre del año, la expectativa para el 2022 en su conjunto se mantiene sin cambio respecto del Informe previo como resultado de un crecimiento de la economía mayor al anticipado en el segundo trimestre”, refiere el informe.

Con información de López-Dóriga Digital