Minuto a Minuto

Internacional El nuevo primer ministro canadiense cancela el impuesto a las emisiones de carbono
El nuevo primer ministro canadiense canceló el impopular impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural
Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Nacional Hallan en NL a menor guatemalteca reportada como desaparecida; buscaba llegar a EE.UU.
Una adolescente reportada como desaparecida en Guatemala fue hallada en Monterrey cuando buscaba llegar a EE.UU.
Banxico espera que la economía mexicana siga expandiéndose pese a tensiones globales

La economía mexicana continuará su expansión, a pesar de los retos globales como la incertidumbre en el comercio con Estados Unidos, aseguró este miércoles el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo.

El funcionario del banco central mexicano resaltó en breve entrevista con medios que, aunque las tensiones comerciales con Estados Unidos han generado volatilidad en los mercados, los anuncios de nuevos aranceles han sido utilizados como una herramienta de negociación y hasta ahora no se han materializado en medidas concretas.

“Ha venido comportándose de manera intermitente este tema de los aranceles. Es un tema que ha venido de ida y vuelta. Nosotros estamos incorporando toda la información”, afirmó.

En este sentido, Mejía Castelazo reveló que Banxico se encuentra en un proceso de recalibración de su política monetaria, tomando en cuenta los recientes movimientos del mercado y la trayectoria de la inflación, rumbo al anuncio de política monetaria previsto para el próximo 27 de marzo.

Leer también: Secretario de Hacienda subraya la estabilidad y responsabilidad fiscal de México

Asimismo, detalló que se ha incorporado en sus proyecciones recientes un entorno de mayor inflación y depreciación del tipo de cambio, aunque consideró que la estabilidad macroeconómica del país permitirá mitigar cualquier efecto adverso.

“Si bien es un riesgo a la alza (la inflación y depreciación del peso mexicano), también hay otros riesgos que se contraponen, como una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso de precios, en este caso del tipo de cambio a precios”, señaló el subgobernador.

Respecto al crecimiento económico, Banxico ha proyectado un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 0.6% para 2025 y de 1.8% para 2026, por debajo de las estimaciones del gobierno mexicano.

“Estamos viendo que México va a continuar creciendo tanto este como el siguiente año y son elementos que nosotros ya tenemos incorporados dentro de nuestro pronóstico de inflación y también lo tenemos incorporado ya dentro del análisis”, añadió el subgobernador del Banxico.

Por su parte, señaló que hasta que no se sepa si el impacto será duradero se podrán tener mejores pronósticos.

Con información de EFE.