Minuto a Minuto

Entretenimiento Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a cambiarse de cuerpo en ‘Freaky Friday’
En el tráiler de 'Freaky Friday', Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a intercambiar cuerpos, como hace 22 años
Internacional La audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza para el 17 y el 18 de abril
Los hermanos Menéndez tendrán que esperar un mes más para saber si tienen posibilidades de que se reduzcan o reevalúen sus condenas de cadena perpetua sin libertad condicional
Internacional CorteIDH abordará casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina en sesiones híbridas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó que celebrará el periodo ordinario de sesiones entre el 17 y el 28 de marzo
Internacional Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses
Cuba atraviesa una crisis energética que se agravó a finales del año pasado con interrupciones en el servicio en más de la mitad del territorio cubano
Nacional Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes
El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos
Secretario de Hacienda subraya la estabilidad y responsabilidad fiscal de México
El nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, remarcó la “estabilidadmacroeconómica y la política fiscal “responsable” del país como elementos claves para “sortear con éxito retos internos y externos”, durante su proceso de ratificación en la Cámara de Diputados.

Comparezco ante ustedes con la convicción de que la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos”, señaló en su discurso inicial en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Amador Zamora, quien fue designado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, destacó que, a pesar de la incertidumbre global por los aranceles aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump, las finanzas públicas mexicanas se mantienen sólidas.

En este sentido, detalló que el tipo de cambio ha mostrado resiliencia y la política fiscal continuará garantizando estabilidad sin recurrir a aumentos impositivos.

Asimismo, el nuevo secretario de Hacienda de México, que sustituye a Rogelio Ramírez de la O, destacó que para lograr un crecimiento económico sostenible se requiere que la “política fiscal, la política monetaria, el sector real de la economía y los mercados financieros trabajen en forma articulada para fortalecer la confianza de los agentes económicos”.

Por ello, remarcó su compromiso para fortalecer el diálogo con inversionistas y organismos internacionales para consolidar la posición de México en el mercado global.

Su llegada a Hacienda se produce en plenas tensiones comerciales con Estados Unidos, que han provocado volatilidad en los mercados, y las perspectivas de ralentización de la economía mexicana en 2025.

Atracción de inversiones y eficiencia

Legisladores de oposición cuestionaron las medidas para garantizar la competitividad de México ante las reformas fiscales de otros países y la posibilidad de atraer mayor inversión extranjera.

En respuesta, Amador Zamora reiteró que la política fiscal mexicana seguirá priorizando la simplificación administrativa y el fortalecimiento del mercado interno, donde el desarrollo industrial y la atracción de inversiones serán fundamentales para el crecimiento económico sostenido.

Asimismo, abundó que se promoverán incentivos para la inversión privada en energías renovables y se revisarán esquemas de financiamiento público-privado para fortalecer la innovación tecnológica.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, detalló que la política fiscal buscará aumentar la eficiencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT), digitalizar procesos y fortalecer el combate a la evasión fiscal.

Además sostuvo que el nuevo derecho petrolero para el bienestar, una reforma fiscal destinada a simplificar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), es un esquema que da certidumbre a la empresa estatal sin comprometer la estabilidad de las finanzas públicas.

Con información de EFE