Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Viernes 13, ¿día de mala suerte?: esto dice la historia
Hoy es viernes 13, para muchos, un día cargado de mala suerte y superstición
Ciencia y Tecnología Albinismo: ¿qué es y por qué ocurre?
En este Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, la ONU subraya la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel
Internacional Corte de apelación suspende fallo que devolvía control de la Guardia Nacional a California
Un juez federal de EE.UU. había dictaminado que Trump debía devolver el control de la Guardia Nacional a California
Nacional ¡Ya! No le digan Andy a Andy
Así que, ya saben, no acaben con el legado de Andrés Manuel y no le vuelvan a decir Andy a Andy, porque se encabrona
Nacional Marchas 13 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 13 de junio se esperan 11 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Banxico descarta efectos negativos en México por quiebra de bancos en EE.UU.
La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, habla en el marco de la inauguración de la 86 Convención Bancaria en hoy, en la ciudad de Mérida, estado de Yucatán (México). EFE/Lorenzo Hernández

Las quiebras de instituciones financieras en Estados Unidos no tendrán “efectos negativos relevantes” sobre la banca mexicana, aseguró este jueves la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.

“No esperamos que los acontecimientos recientes en el sistema bancario de los Estados Unidos o en los mercados internacionales tengan efectos negativos relevantes sobre la banca mexicana”, aseveró durante la 86 Convención Bancaria.

Además, la gobernadora del banco central mexicano afirmó que aún ante escenarios “adversos severos, pero plausibles” los bancos se mantienen solventes y con suficiente liquidez.

Las declaraciones de Rodríguez se dan tras la salida del Silicon Valley Bank (SVB) del mercado financiero y las posteriores del Signature Bank, Silver Gate, en Estados Unidos, y la más reciente del Credit Suisse, en Europa, que abonaron temores por una nueva crisis financiera.

La gobernadora del banco central consideró que este quiebre se dio como un episodio “atípico de corridas bancarias” y que pudieron tener su origen en tres factores, como un manejo inadecuado del riesgo de tasa de interés, una concentración excesiva de exposiciones en un solo sector de la economía y una elevada proporción de depositantes de estos bancos con saldos por encima de la cobertura del seguro de depósito.

También señaló que en el caso de la entidad europea se debió principalmente a un ambiente de elevada incertidumbre por noticias negativas, lo que generó volatilidad de varios activos y un aumento en la aversión al riesgo de los inversionistas.

“Estos episodios nos recuerdan que la confianza de los depositantes es fundamental para que los bancos puedan realizar sus labores primordiales de transformación de plazos y de riesgos”, agregó.

En este sentido, Rodríguez detalló que es necesario reforzar constantemente el manejo prudente de los riesgos sin menospreciar efectos de concentración, así como de fomentar un ambiente de sana competencia, mantener altos estándares de servicio a los clientes y un cumplimiento escrupuloso completo y puntual del marco regulatorio y sus modificaciones.

Con información de EFE